Ésta pregunta tan interesante me la hizo una buena amiga TJ poco antes de que despertara del hechizo sectario. Fue cuando le expliqué que había decidido tomarme unas semanas de descanso sin ir a las reuniones porque tenía bastante trabajo (en realidad lo que pasaba era que tenía pocas ganas de ir).

En primer lugar, esta pregunta fue hecha en un plano personal e íntimo. Un testigo de Jehová no se expresaría con tanta ligereza delante de varias personas o en otras situaciones. Sin embargo este factor no hace que la idea cambie. Eso es lo que piensan ellos, aunque no lo digan. Que no se puede descansar de Jehová. Es lo que el subconsciente retiene de sus enseñanzas. Este tipo de frases soltadas "sin pensar" son las que realmente delatan lo que hay dentro de la cabeza de un testigo de Jehová.
¿Se puede descansar de Jehová? ¿Vosotros que pensáis? ¿Se puede dejar de pensar en Él? ¿Se puede dejar de pensar en cual es su voluntad durante un rato? ¿Nos podemos ir de vacaciones tranquilos sin pensar en religión o en dioses, o dejar de asistir a las reuniones durante un mes si nos da la gana?
La realidad es NO para los testigos de Jehová. Sí se puede descansar de Jehová, si adoptamos un punto de vista sano de la religión y la espiritualidad. Pero los testigos no lo entienden. Ellos no pueden descansar de Jehová. Aquí enumeraré las tareas que necesita hacer un testigo de Jehová para sentirse bien y sentir que no está holgazaneando:
- Asistir a las dos reuniones semanales. Una entre semana, otra el fin de semana. Duran dos horas cada una.
- Preparar las reuniones, es decir, estudiar previamente en tu casa la información que se dará en las reuniones. Esto suele consumir la noche previa a la reunión, es decir, dos noches más.
- Realizar la "noche de adoración" consistente en una especie de "estudio bíblico personal o familiar" arreglado en nuestra propia casa. Se realiza normalmente el martes, y comprende un par de horas por la noche.
- Preparar esta noche de adoración, cuando se tiene familia, suele suponer también utilizar la noche del lunes para recopilar información y preparar actividades. En caso de estudio personal, también habrá que preparar la información para analizar y las publicaciones.
- Leer diariamente la Biblia es prácticamente una obligación. Ésta actividad se puede fundir con los 4 capítulos semanales de lectura "obligatoria" que se incluyen en las reuniones.
- Considerar el texto diario cada día, preferiblemente al inicio del mismo. Esto consiste en el texto diario de un librito editado por los testigos de Jehová, que contiene "copy-pastes" de publicaciones viejas de la organización para considerarlas diariamente.
- Leernos las revistas para el público mensuales. La Atalaya y la Despertad (irónico título). Cada una tiene 16 páginas, así que podríamos decir que corresponde a 8 páginas de revista semanales.
- De forma esporádica, tendremos que preparar alguna asignación, que es como una especie de presentación o explicación que tenemos que dar en público en el centro de culto y forma parte del contenido de la reunión.
- Si somos "estudiantes" avanzados y realizamos todo lo anterior, tenemos que sumarle un par de horas del estudio de la biblia (normalmente semanal) con nuestro maestro.
- Si somos publicadores (activos en la predicación) tenemos que predicar semanalmente, aproximadamente un par de horas semanales es lo necesario para sentirse bien y sin remordimientos. Se puede predicar más y se puede predicar menos, aunque nunca te darán la opción ni el consejo de predicar menos, aunque prediques 20 horas diarias. En lugar de eso te felicitarán.
Creo que ésta es una lista bastante fiel de las tareas que tiene que realizar un testigo de Jehová promedio. Desde luego ningún testigo de Jehová te dirá que está obligado a realizarlas. Simplemente está extremadamente recomendado hacerlo, y extremadamente desaconsejado no hacerlo. Con eso el rebaño tiene suficiente para ser dirigido.
Lo cierto es que los testigos de Jehová en el fondo son esclavos de Jehová (como sorprendentemente ellos mismos afirman sin reparo alguno). Son trabajadores de Jehová, y claro, Jehová lo ve todo. Las pausas durante el trabajo, están mal vistas. No se pueden esconder del jefe, no pueden pedir fiesta si se sienten abrumados o estresados. Es más, Jehová puede ver en sus cabezas si están abrumados o estresados, y se sienten culpables al sentirse así. Esta es la dura realidad.
Recapitulemos las actividades de un testigo de Jehová promedio (semanalmente):
- Dos reuniones entre semana (Dos noches)
- Preparar esas dos reuniones (Dos noches más)
- Preparar la reunión del domingo y asistir a la reunión (medio Domingo)
- Leer los cuatro capítulos de la biblia, y el texto diario (Una horita al día)
- Leer las revistas al público (Un par de horitas de alguna tarde)
- Preparar la reunión del domingo y asistir a la reunión (medio Domingo)
- Leer los cuatro capítulos de la biblia, y el texto diario (Una horita al día)
- Leer las revistas al público (Un par de horitas de alguna tarde)
- Predicar (Podríamos decir que el Domingo por la mañana)
A esto le podríamos sumar la asistencia periódica a asambleas que se realizan normalmente a kilómetros de su hogar, cuya duración oscila de 1 día a 3 días.
Además también podríamos contemplar que el testigo lee publicaciones teocráticas no obligatorias (anuarios, libros de estudio viejos...)
Sumémosle el trabajo seglar, vamos, dicho así de frente, el trabajo con el que se gana la vida y no el otro. O si el testigo es joven, sus estudios.
Ésta es pues, la agotadora carrera hacia la vida eterna de un testigo de Jehová de cualquier edad que quiera sentirse cristiano y plenamente aceptado por Jehová.