Hola amigas y amigos. En esta entrada hablaré del efecto que tiene el Armagedón en los niños testigos de Jehová. Me dispongo a explicaros una experiencia que alguien me explicó de primera mano. Ya la he compartido con algunos de vosotros en privado en alguna ocasión, pero ésta vez deseo analizarla y profundizar en lo que demuestra.
La experiencia es la siguiente:

En ese momento me pareció algo inocente. Pensé que sus padres tendrían que explicarle bien lo que era el Armagedón y como "podía ayudar" a su amiguita "mundana" (término que en ocasiones emplean para referirse a "no-testigos"). En definitiva, me pareció que la niña se había alarmado demasiado y simplemente tenían que explicarle bien las cosas.
Sin embargo en la actualidad me doy cuenta de que este es el efecto que la Watchtower quiere causar en los testigos de Jehová, ya sean pequeños, adultos o ancianos. Es cierto que la niña solo tomó algunas ideas de lo que se analizó sobre Armagedón, pero sin embargo se podría decir que asimiló muy bien la enseñanza de la Watchtower, que es la siguiente: "el fin del mundo viene pronto, y la mayoría de la humanidad morirá de forma espantosa. La única forma de asegurarte la salvación es estando en la organización Watchtower, siendo testigo de Jehová".
No me quiero extender en analizar el anterior mensaje. Se puede ver a simple vista que es sectario y que solo pretende infundir miedo a los testigos de Jehová para que no se relajen. Cualquiera que haya estado un poco de tiempo en los testigos de Jehová debe admitir, aunque sea para sus adentros, que ese mensaje es cierto.
Lo que quiero enfatizar en esta ocasión, es el efecto que estos mensajes así como las imágenes impactantes de las revistas Atalaya y Despertad tienen en los niños. Como se demuestra por esta experiencia, los niños se alarman fácilmente al ver imágenes impactantes y de destrucción. Si además saben leer o escuchan atentos los discursos sobre Armagedón, pueden entrar en pánico de forma sencilla.
La propia literatura de los testigos de Jehová admite que las imágenes y noticias impactantes provocan una profunda huella en los niños de corta edad. La revista en cuestión que recuerdo mencionaba que ellos no saben diferenciar las noticias ni entender su entorno, así que tienden a pensar que los conflictos armados o las catástrofes naturales están sucediendo cerca de su ciudad o vecindario. Eso hace que se puedan asustar mucho y a veces entrar en pánico, ya sea de forma manifiesta a los demás o en su interior.
Como podemos ver, las consecuencias de exponer a los niños a noticias impactantes son nefastas. Pueden causarles traumas, miedos, y si eso se prolonga durante toda su infancia, puede causarles trastornos difíciles de resolver. No obstante parece que al Cuerpo Gobernante no le importa mucho este hecho, puesto que no se cansa de publicar imágenes de impacto sobre destrucción, guerras y catástrofes. Todo para impactar a cualquiera que lea sus revistas, ya sea adulto o niño. En realidad, en lugar de aconsejar a los padres que no muestren las revistas a los niños, les animan a hacerlo y a considerar su información con ellos.
Ésta es seguramente la imagen que impactó a la niña de la que hablé. Se trata de una de las varias imágenes de destrucción que aparecen en la Atalaya al Público de Julio de 2013. |
Los niños tienen que escuchar a los adultos hablar sobre muerte y temas sangrientos muy a menudo en los salones del reino (sus iglesias). No solo discursos sobre Armagedón, sino sobre las partes sangrientas del antiguo testamento. Por ejemplo oyen que en la hambruna que se pasó durante la destrucción de Jerusalén, las madres se comieron a sus bebés. Otros textos como los asesinatos que Jehú cometió para defender la religión verdadera o la muerte violenta de Jezebel y otros enemigos de Dios se comentan alegremente desde el atril.
Además de ser bombardeados con mensajes de miedo, crueldad y muerte, los niños testigos de Jehová asisten obligados a las 4 horas semanales de servicio religioso para adultos de su culto, y normalmente también salen a hacer proselitismo con sus padres. No se les permite celebrar cumpleaños, halloween, navidades, ni otras fiestas señaladas, salvo por supuesto la Conmemoración de Cristo, que es la única celebración bíblica. Tampoco se les permite interactuar con la magia. Nada de juguetes "mágicos" o dibujos animados que contengan magia. (Para más información leer la entrada Juguetes Malignos).
Así pues, mi reflexión de hoy va hacia lo que deben sentir los niños testigos de Jehová en su interior. Yo no fui criado como testigo de Jehová así que no puedo ponerme en la piel, pero sin embargo sabiendo el caso de la niña antes mencionado y conociendo todas las historias sangrientas e imágenes impactantes que los niños oyen y ven, la pregunta obligada es: ¿Cómo será el crecimiento de estos niños? ¿Será un crecimiento feliz y sin traumas, o por el contrario se sentirán reprimidos, tristes y con miedos?
En el fondo todos nos reponemos de las experiencias duras de nuestra infancia. Seguramente así también, los niños testigos de Jehová crecerán y su infancia quedará en el recuerdo, siendo ésta más hermosa o menos. Pero lo que queda claro para mi, es que sin todas esas imágenes violentas e impactantes, y sin los discursos sobre muerte y sangre, esa infancia sería sin duda alguna más feliz y bonita.